Quiénes somos? / Qué hacemos?

Mestizo Arts PLATFORM =

Nuestras ciudades son el hervidero en el que artistas que no se dejan etiquetar se alimentan de todas las influencias imaginables. La pregunta es sin embargo cómo lograr que el sector cultural también se deje influenciar por su trabajo. Mestizo Arts Platform (MAP) pone a artistas en contacto con organizaciones culturales (y viceversa), juntos vinculamos la historias, los lenguajes artísticos y las comunidades de la urbe, y llevamos esa riqueza al podio, al público, de vuelta a la ciudad.

Mestizo Arts Platform (MAP) le brinda apoyo a nuevos artistas mientras desarrollan su obra y los ayuda a entablar el diálogo con el sector cultural (y viceversa!). A través de la cooperación con diversos participantes, MAP contribuye a la conquista de la escena flamenca, belga e internacional!

Nuestros proyectos

MAP surge en 2005 por iniciativa de Gerardo Salinas, entonces programador en el Arenbergschouwburg de Amberes y concentrado, junto a un grupo de motivados colaboradores, en ver la diversidad de voces e historias reflejada en el sector cultural flamenco. 

MAP ha creado proyectos y formatos para investigar y desarrollar el arte citadino: Studio Urbanization, Murga, Work in Progress (WIPCOOP), MAPping, BRAINS, Mijn Dagelijkse Portie Kunst (Mi Porción Diaria de Arte), VERSUS, Mural, y otros. Mestizo Arts Festival (MAF) se consolidó entre 2005 y 2017 como la apoteosis anual del arte neourbano flamenco.

MAP fue co-productor de obras sorprendentes como Rumble in da Jungle (SINCOLLECTIEF) y Malcolm X (Jr.cE.sA.r), obras que fueron catalogadas como revolucionarias por la crítica y que han tenido un impacto visible en la escena flamenca. De esa manera creció una comunidad comprometida de artistas, organizaciones y público en varias ciudades.

Se entiende en todos los idiomas: WIPCOOP = Work In Progress Coöperatie

MAP se concentra desde 2017 en Work In Progress (WIP), uno de los formatos más exitosos del Mestizo Arts Festival. Artistas dejan ver los proyectos en los que estan trabajando durante el WIP y entablan un dialogo indispensable con profesionales del sector cultural. Este primer contacto culmina usualmente en colaboraciones.

Mientras tanto, Work In Progress se ha convertido en un proyecto único de cooperación entre más de cuarenta organizaciones artísticas, grandes y pequeñas, radicadas en Amberes, Bruselas, Gante y Lovaina. WIPCOOP es un marco dentro del cual artistas ganan acceso a un apoyo más amplio en su desarrollo y trayectoria profesional.

Muchos artistas pueden confirmarlo. WIP fue según Junior Mthombeni, Fikry el Azzouzi, Saïd Boumazoughe, Aminata Demba, Pitcho Womba Konga, Aicha Cissé, Carmien Michels, Jaouad Alloul, Ikram Aoulad, Mokhallad Rasem, Sachli Gholamalizad, Luanda Casella, Nathalie & Doris Bokongo (Les Mybalés) y muchos más un eslabón importante en su carrera. Más adelante se encuentra la lista completa 

[Más sobre WIPCOOP: AQUI]

Que más hacemos?

MAP coordina el proyecto De mensen maken de stad (La gente hace la ciudad) en Malinas. También trabajamos en conjunto con el MAS (Museum aan de Stroom) en el proyecto ALTAAR VAN ANTWERPEN (Altar de Amberes), una instalación interactiva en la que artistas y habitantes de Amberes trabajan sobre el luto, la muerte y la pérdida.

Mestizo Arts Platform